Nuestro Modelo​

Tenemos una apuesta solidaria que busca agregar valor, rigor, y calidad a procesos de transformación en favor de la vida digna y la paz sostenible.

Articulamos una acción programática y de influencia que se construye con actores locales desde los contextos de desigualdad, conflicto, emergencia e injusticia para garantizar cercanía con las personas y la realidad en los territorios.

¿Qué hacemos?

1

Sumamos nuestros esfuerzos a los de las víctimas del conflicto armado, con las mujeres populares, diversas, migrantes, rurales y urbanas (jóvenes, campesinas, indígenas y afrodescendientes), y con las organizaciones de mujeres feministas, mixtas y de derechos humanos que trabajan sin descanso por el ejercicio de su ciudadanía plena.

2

Desarrollamos acciones concretas en los territorios para aportar a la realización de transformaciones ligadas a sus agendas territoriales, la construcción de paz, la superación de las desigualdades, la eliminación de las violencias contra las mujeres y la garantía de derechos.

3

Trabajamos conjuntamente con ellas a través de una agenda de influencia que busca cambiar los imaginarios y las prácticas sociales y consolidar políticas públicas efectivas para combatir las desigualdades que afectan a la sociedad.

4

Contribuimos a una Colombia más equitativa y con justicia social, fortaleciendo la construcción de paz en los territorios, la resiliencia, el fortalecimiento del liderazgo local humanitario, la participación de las mujeres y sus organizaciones en espacios democráticos, reivindicando los derechos de las víctimas y de las mujeres en sus diversidades.

Infórmate

Manténte actualizado con nuestro boletín